Vamos a ver cuáles son los criterios más acertados para saber de manera más acertada la forma de elegir las manillas y herrajes en las puertas de interior. Siempre adquiere gran importancia lograr el equilibrio entre la forma y la funcionalidad.
Determinación de la funcionalidad de las manillas que se quieren para las puertas
Hay que saber que los pomos giratorios son más baratos, pero suelen terminar aflojándose y terminar por no valer para su función original. Las que son más sencillas de instalar son las de escudo cilíndrico o de roseta.
Saber cuántas puertas van a precisar de pestillo.
En este caso hay que saber el número y si hay alguna habitación o despacho que va a necesitar llave.
Buscar el estilo y que la estética de las propias manillas se adecúe a las puertas y a la propia decoración que tenga la casa
Si se hacen reformas en el hogar, gran parte de las puertas de interior tengan una manillas en latón o cromada. El caso es que hay muchos más modelos. Una vez sepas el modelo y su color, tendrás que elegir entre el acabado mate o brillante.
Usa manillas que no cierren o manillones para las cocinas
El caso es que tienen mayor comodidad, permitiendo la apertura y cierre sin necesitar manos. Si se usa el mecanismo de muelles acertado, la puerta se va a cerrar sola siempre que entremos o salgamos de la cocina, lo que impedirá que los olores y ruidos puedan salir del espacio.
Nunca olvides los topes de la puerta
Son ellos los que impidan que paredes y muebles puedan estropearse cuando se abran las puertas con los que ellos topan.
Fundamental el establecimiento de un presupuesto
Los precios pueden ser realmente altos, por lo que se debe saber el número y multiplicarlo por el precio que sea.
Vamos con algunas ideas que pueden ser de ayuda a la hora de tomar la decisión entre las manillas que puedan venir mejor a la decoración de la casa.
Pomos
Los clásicos pomos giratorios dorados de la década de los 80 están pasados de moda, pero sí que están de moda los redondos o cuadrados, así como los de bola con un escudo de placa realizados en color en contraste. Por ejemplo, pomo negro, puerta blanca.
En otro orden, los pomos realizados en el típico estilo vintage van a volver también con mucha fuerza. En el caso de que sean para puertas, mejor serán con el escudo de placa. No te olvides que el pomo en forma de huevo realizado con placa realizada en roseta está también de vuelta.
Manillas
Hay que pensar en los diseños de la escuela Bauhaus que ahora son de lo más demandados, donde la discreción y la elegancia se unen de forma muy equilibrada.
Igualmente, también merece hablar de los acabados realizados en acero inoxidable, los cuales dan un aspecto de lo más limpio a toda clase de puertas, desde las que están lacadas en color negro o blanco, a las de abedul. Las hay más económicas, pero también atractivas y fábricas en aluminio.
Desde Manigrip creen que las puertas rústicas precisan también de una serie de diseños especiales, tanto los de tipo colonial, de latón envejecido o los de tipo castellano. Creen también que un material que merece la pena valorar es el zamak, que es fruto de la aleación de zinc, magnesio, aluminio y del cobre, lo que hace que toda esta combinación da mucha resistencia y durabilidad.
Manillones en las puertas correderas
Esta clase de puertas precisan de una clase especial de herraje. Cuando hablamos de una puerta doble, hay que pensar en los dos manillones juntos para poder hacerse una idea de cómo van a quedar previamente.
Recordemos que en los últimos años los manillones que están realizados en madero o cuero, son una tendencia muy en boga.
Merece la pena tener en cuenta que existen también los manillones para las puertas de cristal, algo que hay que valorarlo como una opción.
Los manillones que están realizados en roseta, le dan un aspecto bastante más ligero a los propios ambientes que a los realizados en plaza.
Seguro que después de todo lo apuntado en este artículo tienes ahora una idea más aproximada de cómo puedes elegir la clase de manillas o herrajes para tus puertas de interior de manera mucho más acertada, lo que siempre es muy conveniente.
No te olvides siempre de intentar asegurarte siempre que sea posible de la calidad de los materiales y de los acabados, de esta forma te durarán más tiempo.