Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Consejos antes de tomar un taxi

Comparte

En esta ocasión hablaremos sobre una serie de consejos que te pueden venir bien si quieres tomar un taxi. Los ayuntamientos son los encargados de la regulación de los servicios de taxi con las ordenanzas que ponga en marcha cada ayuntamiento. Creemos que es interesante tener en cuenta siempre una serie de útiles consejos antes de que se tome un taxi. Os los contamos:

No puedes elegir

Los servicios de taxi, como me comentaban desde colladovillalba.taxi que nos llevaron desde la sierra de Madrid en multitud de ocasiones, en base a su experiencia, es de los pocos en los que no es posible ejercer un derecho básico como el de poder elegir.

Hay que tener claro que en una fila que haya de taxis no se puede elegir el que más nos vaya a gustar, por lo que en el caso de que no te vaya a gustar el taxi, el profesional o incluso su mampara protectora, o pasas el turno o te aguantas.

El taxista tampoco puede elegir

Los taxistas tampoco pueden elegir. Cuando llevan unas horas en la parada y si les aparece un servicio que esté a solo 1 kilómetro, se va a tener que fastidiar, lleve el tiempo que lleve en a parada. En este sentido, al ser un servicio público, el comportamiento debe ser correcto.

Los derechos de los usuarios de taxi

Los usuarios tienen respeto al auto taxi, el derecho a viajar en:

Coche seguro, confortable y todo en base a la normativa.

Llevar maletas y demás bultos de equipaje norma, siempre y cuando quepan en la baca o maletero del coche, no se vayan a deterior y no se infrinjan los reglamentos o disposiciones que pueda haber. Los conductores no pueden impedirlo.

Existen el derecho a poder disfrutar de un servicio en un servicio que esté aseado en el interior y exterior. Cuando un taxi está sucio por dentro o fuera es preciso que lo denuncien los usuarios, lo que puede acarrear una falta de las denominadas leve.

Taxistas con buena salud

Los taxistas tienen que contar con el permiso de conducir correspondiente, no tener enfermedades infecto-contagiosas o enfermedad que hagan más complico el ejercicio de la profesión.

Trato correcto

Los usuarios cuentan con derecho a recibir del contacto un buen trato. En él se incluye el no usar palabras o gestos groseros, amenazando en el trato a los usuarios o que se dirijan a los conductores de otros vehículos.

Tarifas visibles

Este tipo de tarifas son fijados por los consistorios, tienen que poder verse para los usuarios, desde dentro del coche, donde tiene que verse los determinados suplementos y las tarifas especiales que se puedan aplicar a los distintos servicios, o fechas especiales, caso del Día de Navidad o del año nuevo.

Taxímetros precintados

Los taxímetros deben contar con un taxímetro comprobado y que esté precintado siempre de tal manera que se pueda ver por el viajero.

Los taxímetros no pueden ser trucados y deben interrumpirlos, de forma provisiones, siempre que se pueda producir accidente, avería, o cualquier tipo de incidencia que no se impute a los usuarios.

Libro en el que se registren las reclamaciones

Los taxistas tienen que contar con libro de reclamaciones. Esto hay que tenerlo claro, lo mismo que hay que tener todos los papeles que los consistorios dicten que deban tener los servicios de auto-taxi.

Pago antes de hacer la reclamación

Siempre que pueda haber problemas o discrepancias con los taxistas o el servicio, lo mejor es que pague el recibo, exigiendo que se pueda entregar a cambio de un ticket que se rellene y donde se incluyan los datos de la licencia de taxi, el recorrido que se haya realizado, el importe y cuando se hace.

Llamas a la autoridad si se ponen complicadas las cosas

Siempre es bueno pedir la presencia de la policía o guardia civil, puesto que el taxista debe realizar la justificación de la situación, de la que puede haber constancia por escrito.

Pide al agente la copia de la propia acta en cuestión, la identificación, así como del número del expediente y con un recibo del propio servicio, se dirige la carta para la reclamación del área de transportes del ayuntamiento como algo ya obsoleto.

A reclamación nunca va a estar de más. En el caso de que se pueda lograr una mejora de la calidad del servicio con dichos consejos, antes de que se tome un taxi, siempre es bueno para todos.

Después de todo lo que hemos comentado, esperamos que te haya quedado bien claro en qué consiste todo, puesto que siempre es algo que conviene tener en cuenta.

Relacionados

Consejos para elegir la inmobiliaria adecuada

Consejos para elegir la inmobiliaria adecuada

En esta ocasión, gracias a los profesionales de rastreohuelladigital.com, vamos a ver una serie de consejos para elegir la inmobiliaria adecuada, lo que es bastante útiles, y más en estos

¿Qué es el pladur?

¿Qué es el pladur?

¿Qué es el pladur? Aunque todos hemos oído más de una y más de dos veces hablar de él, no siempre se tiene claro en que consiste este material que

Consejos antes de tomar un taxi

Consejos antes de tomar un taxi

En esta ocasión hablaremos sobre una serie de consejos que te pueden venir bien si quieres tomar un taxi. Los ayuntamientos son los encargados de la regulación de los servicios de taxi con las ordenanzas que ponga en marcha cada ayuntamiento. Creemos que es interesante tener en cuenta siempre una serie de útiles consejos antes de que se tome un taxi. Os los contamos:

Consejos para elegir un buen despacho de abogados

Consejos para elegir un buen despacho de abogados

Disponer de un despacho de abogados es algo que puede ser importante y que marque un antes y un después entre la vida personal y profesional. Ellos, son los que están compuestos de asesores y profesionales donde es posible acudir ante toda clase de imprevistos o problemas y procedimientos legales.

Consejos para elegir proveedores de ropa infantil

Consejos para elegir proveedores de ropa infantil

En el campo de los proveedores para ropa infantil, nunca se puede decir que vengan mal, cuando ves cómo se puede decir que de los productos estrella que hay, las camisetas infantiles son unas de las más demandas. Por todo ello, creemos que es importante dar una serie de consejos. Vamos con una pequeña guía para poder encontrarlos: