Cada vez es más común encontrar viviendas de todo tipo que han optado por aprovechar los beneficios que las placas solares de autoconsumo tienen para ofrecer, sobre todo el de ahorrar un montón en cuanto energía se trata, además de contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Sin embargo, existe una preocupación de la que muy pocas personas hablan y es la de si las instalaciones de estas placas son seguras, si representan un daño significativo a la salud y si los diversos mitos que han aparecido son verdad, como por ejemplo el de que son causantes de incendios.
Para aclarar todo esto, visitamos a los expertos en materia de Eficiencia V quienes con mucha amabilidad nos respondieron están interrogantes y otras igual importantes, así que no puedes dejar de leer.
¿Qué son las placas de autoconsumo?
Aunque han adquirido mucha popularidad, actualmente todavía existen personas que no tienen mucho conocimiento sobre lo que son, por eso iniciamos respondiendo esto y algunas de las características.
Cuando se habla de placas de autoconsumo no son más que un equipo que utilizan una casa o empresa con el principal propósito de aprovechar la luz del sol y usarla como energía eléctrica, la idea de estas placas es no depender de fuentes externas y ahorrar en cuanto al consumo.
Las placas solares además son bastante sencillas de instalar, se pueden colocar en casas, empresas e incluso en pisos cuando los habitantes se ponen de acuerdo y la instalan para aprovechar los beneficios; lo único que necesitas para poder tener una placa de estas es tener un tejado en donde instalarlo.
Entre las características importantes de las placas de autoconsumo destacan las siguientes:
- No produce ningún tipo de emisión, es decir que su funcionamiento no ocasiona daños significativos a la atmosfera.
- Contrario a lo que muchas personas piensan, las placas solares de autoconsumo no producen ningún tipo de ruido, lo que es conveniente para todos porque no molestan para nada.
- Son totalmente seguras tanto como para los humanos como para el planeta.
¿Cómo funcionan las placas de autoconsumo?
La forma en que funcionan estas placas es bastante simple, básicamente se colocan en un tejado para que absorban la energía de la luz del sol y posteriormente se convierte en electricidad para el consumo, bien sea de una casa o una empresa.
Pero, no es tan simple como se explica, es necesario tener un inversor que se encargue de transformar la energía que luego se va a emplear dentro de nuestro hogar.
Por otra parte, las placas de autoconsumo no son muy económicas, requieren de una gran inversión pero que al final valdrá la pena porque tienen una duración aproximada de unos 25 y 30 años.
Así funcionan las placas de autoconsumo, ahora volviendo a la pregunta inicial, en el siguiente apartado podremos conocer porque estas placas son totalmente seguras.
Las placas de autoconsumo son totalmente seguras
Sí, las placas de autoconsumo son totalmente seguras. Muchas personas lo dudan porque han escuchado una cantidad de mitos que son para preocuparse, como por ejemplo, que atraen rayos y que pueden generar que se produzcan incendios; pero la verdad es que esto no es así. Sin embargo, para darle más tranquilidad a las personas, en el mercado se pueden conseguir paneles solares que no son inflamables.
Por otra parte, otro de los miedos más comunes que tienen las personas en cuanto a la instalación de los paneles de autoconsumo es el de la electrocución y aunque pueden llegar a alcanzar una cantidad de voltios considerable, no representa ningún riesgo o peligro porque el sistema incluye protección contra los rayos, los cortocircuitos y la posibilidad de que haya una sobrecarga.
Entre otro de los mitos y preocupaciones que tienen quienes quieren poner una placa de autoconsumo en su hogar se encuentra el de las células producidas por el campo electromagnético y si estas afectan directamente a la salud humana. La respuesta a este mito es que no, no lo hacen, las células que producen son mínimas y de igual manera, al momento de instalar una de estas placas se siguen una serie de reglamentos para garantizar que todo funcione bien.
En conclusión, no hay de que preocuparse. Instalar una placa de autoconsumo es totalmente seguro, no ocasiona incendios, no atrae los rayos, ni causa daños en la salud de los humanos. Más bien, tenerla en tu hogar u oficina solo va a traerte beneficios a largo plazo, porque al principio deberás hacer una gran inversión, pero con el tiempo, recuperarás todo y estarás contribuyendo de buena forma a cuidar al medio ambiente que es tan importante para seguir existiendo