Siempre que llega el verano y empiezo a ver las terrazas de los bares repletas de gente tomando cervecitas me entran ganas de montar un negocio de este tipo. Sé que la hostelería es muy dura pero yo lo que pretendo montar es un lounge bar, un espacio chill out y tranquilo donde ni los clientes, ni nosotros, tendríamos prisa, y nuestras especialidad serían los cócteles. Tengo hasta las copas miradas en gionapremuimglass.com. En esta web vi unas copas de cóctel preciosas y bastante asequibles para el tipo de negocio que tengo en mente.
El problema es que se me está haciendo tarde porque es ahora o nunca. La moda de este tipo de terraza chillo ut está ahora y yo soy de las que piensa que si consigues hacerte un hueco cuando algo está de moda y hay tantos locales parecidos al tuyo, luego, cuando solo acudan las personas a las que verdaderamente les gusta ese rollo, serás el lugar de referencia porque el resto habrán desaparecido.
Se me adelantan
En Nerja, cerquita de donde vivo, el hotel Riu Mónica acaba de abrir de nuevo como un hotel sólo para adultos y ¿a qué no sabéis qué? Tiene una nueva terraza de estilo chill out. Es que todo son señales para que me lance a la aventura este verano y si me espero más no me dará tiempo porque lo ideal sería tener abierto en julio como mucho y estamos ya en marzo así que, no queda tanto.
Pero no termino de ser valiente. Tengo ahorrados unos 13.000 euros y claro, entre el alquiler, la apertura, la reforma, las compras previas y todos el papeleo tendría que invertir hasta el último euros e incluso más y si luego nos ale bien me vería con una mano delante y la otra detrás. Pero también es verdad que el que no arriesga no gana ¿no dicen eso?
Mi novio me apoya en todo. Dice que si no sale bien siempre podemos vivir de su sueldo unos meses hasta que yo encuentre algo y pueda volver a aportar a la casa pero lo que yo digo es que ¿y si no son sólo unos meses? ¿Y si después de fracasar en mi propio negocio y perder los ahorros no encuentro trabajo en años? Las cosas no están precisamente ahora mismo como para tirar cohetes así que no sería de extrañas ¿no creéis?
Por otro lado pienso que si no lo hago ahora no lo haré jamás, porque son 32 años que tengo, si me sale mal, tengo tiempo de reponerme y de volver a las andaduras en la vida laboral pero si intento montar algo por mi cuenta mucho más tarde, con 45 o más, luego sería muy complicado reponerme de ese golpe porque a esa edad encontrar empleo es una ardua tarea. Ya lo es a los treinta imaginaos a los cuarenta.
Aún no sé qué hacer y probablemente se me acabe pasando un año más el tiempo mientras pienso pero es que soy un poco cobarde. Probablemente otra persona ya se habría lanzado al vacío ¿Y vosotros?