Podríamos decir, sin que tuviéramos prácticamente miedo a equivocarnos, que nuestro país es uno de los que garantiza una mejor calidad de vida en todo el mundo. Hay muchas razones para argumentarlo, desde luego. Solo hay que tener en cuenta que somos el segundo país más visitado por los turistas a lo largo del año (solo nos supera Francia) así que hay algo que tiene que ser bueno en el interior de nuestras fronteras para que más de 80 millones de personas nos visiten a lo largo de los doce meses de los que se compone el año.
Es cierto que, analizando nuestro país, hay mejores sitios que otros. Si hiciéramos una clasificación de cuáles son los mejores, es posible que montáramos un debate estupendo. Pero la verdad es que hay gente que lo tiene claro. En muchos foros de Internet, hay todo tipo de personas argumentando que una ciudad como Valencia es la mejor para garantizar esa calidad de vida de la que hablábamos y que mejor nos permite garantizar la felicidad que todos y todas buscamos a lo largo de nuestra vida. La Ciudad del Turia, desde luego, tiene mucho que ofrecer a quien en ella reside, así que no nos parece para nada descabellada la opción.
Alentados por esto, hemos querido compartir con vosotros y vosotras alguna de esas ventajas desde el punto de vista de quienes allí viven. Por eso hemos acudido a una web como Valencia Culture, en la que se recogen los beneficios de la vida en Valencia, que son los que siguen:
- El tamaño y el clima es diferencial, porque no es una ciudad tan caótica como Madrid o Barcelona pero que sigue siendo grande y en la que, además, los inviernos no son tan crudos como en la capital de España (y nunca mejor dicho, a tenor de los efectos de la borrasca Filomena).
- El ser la tercera ciudad más grande de España hace que haya trabajo y que, al mismo, el precio del alquiler no sea tan abusivo como el que podemos encontrar en Madrid o en Barcelona.
- Hay actividades de ocio y cultura para todos los gustos.
- Es una de las ciudades mejor acondicionadas de todo el país para la práctica deportiva durante nuestros momentos de ocio.
- Tenemos a mano la playa y una extraordinaria gastronomía, que sin duda es uno de los grandes atractivos de Valencia.
- Las Fallas son consideradas como la mejor fiesta de todo el mundo.
Con estos mimbres, la verdad es que no nos extrañaría que hubiera una gran cantidad de personas que estuvieran deseosas de trasladarse a la capital del Turia para vivir en ella de manera permanente. No en vano, una noticia publicada en la página web del diario ABC aseguraba que, en el año 2018, Valencia fue la tercera capital de provincia que más gente ganó, solo superada por Madrid y Murcia. La verdad es que no nos extraña en absoluto que esto sea así y estamos seguros de que, en 2019 o 2020, la situación ha sido muy parecida.
Cada vez más personas ponen su foco en una ciudad como Valencia a la hora de valorar cuál es el mejor lugar de la Península Ibérica para vivir. Y no nos extraña en absoluto que así sea, a juzgar por todas las condiciones que rodean a la capital del Turia y los servicios que están asociados a ella. Uno de los aspectos que más nos han sorprendido analizando debates en diferentes foros web es que muchas de las personas que se trasladan hasta allí proceden de Madrid. Es un dato que, además, nos han confirmado los empleados de Mudanzas Madrid-Valencia y que, en efecto, pone de manifiesto que factores como el clima mediterráneo o el hecho de evitar el caos de la capital de España tienen una importancia muy grande entre la población.
Todo a nuestro alcance
Es cierto que, en Madrid o Valencia, tenemos una oferta en todo aquello que imaginemos y que esa es una de las razones por las que la gente prefiere vivir en una ciudad a hacerlo en un pueblo. Pero hay algo que diferencia a las dos urbes de las que estamos hablando, y es que, en la capital de la Comunidad Valencia, esa oferta está a nuestro alcance. En Madrid, normalmente, hay que recorrer una gran distancia para ir de un lugar a otro mientras que, en Valencia, al ser más pequeña, todo está más a mano.
Por todo ello y por más cosas, Valencia va a seguir siendo una referencia en calidad de vida para mucha gente en los próximos años. No es para menos. Nadie duda que tiene todo lo que una persona desea para encontrar esa felicidad que tanto busca y que, desde luego, necesita. Y los datos acerca del crecimiento poblacional de la ciudad nos están dando la razón.