Consejos claves para reducir el gasto de agua de tu piscina

Comparte

Según un informe presentado en el Salón Internacional de la Piscina, en España hay un millón de piscinas privadas, convirtiéndola en el segundo país de Europa con mayor número de piscinas particulares.

España es país de turismo y sol, lo que ha propiciado el auge de las piscinas, especialmente en los últimos años. Siguen predominando las piscinas de obra, esencialmente de hormigón, y ya representan el 80% del total. Cada año se construyen alrededor de 18.000 piscinas nuevas en el país y se reparten por regiones, de forma bastante significativa, ya que más de la mitad se encuentra en la costa mediterránea (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana)

Otra realidad sobre este auge en España es que disponer de estas piscinas privadas exige realizar un gasto de agua considerable a lo largo del año. No es cuestión solamente de llenar su vaso una vez construida, ya que algunos factores como la evaporación natural o problemas relacionados con el mantenimiento pueden provocar pérdidas que obliguen a una reposición.

Factores que aumentan el consumo de agua en una piscina

Aunque pueda parecer insignificante, el elevado calor puede llegar a hacer que se pierdan varios centímetros del nivel del agua en los meses de verano.

La evaporación es un fenómeno natural que provoca que se pierdan muchos litros de agua, principalmente en épocas en las que el sol aprieta y las temperaturas son elevadas.

Además, hay que tener en cuenta el agua, el cloro o el reductor de PH, etc. Por ejemplo, para una piscina de 40m3, el gasto de agua al año es la mitad del cubicaje de la piscina, es decir, que el consumo será de unos 20.000 litros al año. Unos 100 euros al año al precio del agua doméstica.

En vista de esto, nada puede hacerse para evitar el efecto de la evaporación o los gastos en los productos que se necesitan para mantener la piscina que tanto queremos. Pero sí se puede hacer algo para disminuir el impacto negativo en la medida de lo posible.

Con un mantenimiento adecuado y periódico, un uso responsable y la colocación de cubiertas de piscina, entre otros cuidados, se puede llegar a reducir las pérdidas de agua en un porcentaje considerable.

Consejos útiles para reducir los gastos de agua de tu piscina

Coloca una cubierta para piscinas

Colocar cubiertas de piscina es una solución interesante que contribuye considerablemente a reducir el gasto, lo que se traduce en un ahorro económico importante.

Cupoola, expertos en cubiertas para piscinas, explica que esta medida hará que cuando no esté en uso el agua no se evapore ni tampoco acumule suciedad en el fondo y la superficie, lo que obligaría a extremar las labores de mantenimiento. El resultado será que  reducirás la pérdida de agua por evaporación en un 70%.

Realiza una limpieza adecuada

Realizar la limpieza de tu piscina de manera adecuada es una garantía para evitar este problema que no solo afecta al bolsillo, sino también al medio ambiente.

  • Evita situar la válvula del filtro de los limpiafondos manuales o hidráulicos en modo vaciado. Siempre hay que colocarlos en filtración, salvo que la suciedad acumulada en el fondo sea excesiva.
  • Los filtros eléctricos son los más recomendables, ya que funcionan de manera autónoma con su propio sistema de filtrado.
  • El uso de un limpia-fondos automático afecta más de lo que crees al gasto de agua de la piscina. Al tener el agua más limpia a causa del limpia-fondos, el lavado por filtro ahorra un 20% del consumo de agua.
  • Coloca un prefiltro ciclónico puede contribuir a reducir el consumo de agua en un 50 por ciento al lavar el filtro. Este aparato hace que se acumule menos suciedad y por lo tanto haya que limpiarlo menos veces.
  • No se debe abusar del contralavado o los tratamientos de choque. Un mantenimiento inadecuado conduce a que haya que tomar estas medidas drásticas para recuperar el estado óptimo de la piscina, lo que genera un gasto de agua excesivo.
  • Detecta y repara las pérdidas de agua. Puede parecer obvio, pero lo cierto es que es otro de los motivos más habituales por los que suele perderse el agua de las piscinas. Aproximadamente el 30% de las piscinas tiene fugas, y no son fáciles de detectar. Así que dedica tiempo a buscar filtraciones y roturas, grietas a lo largo de paredes y fondo, y emplea un adhesivo epóxico de inyección para repararlas y no perder ni una gota de agua de forma innecesaria, o contacta con profesionales.
  • Una forma de comprobar que no hay fugas es señalar el nivel de la piscina y, pasadas 24 horas, comprobar que dicho nivel es el mismo. Apaga el dispositivo automático de llenado mientras haces esta comprobación.
  • Es muy importante mantener los niveles químicos del agua correctos, porque además de a nuestra piel, esto afecta también al consumo de agua. Al mantener los niveles químicos apropiados y un nivel de circulación correcto, el agua de la piscina quedará limpia y segura, y evitarás la necesidad de vaciar la piscina o corregir los niveles químicos añadiendo más agua.
  • Sustituir el cloro por oxígeno activo te permite no tener que renovar el agua hasta en 3 años, ahorrando de 60.000 a 80.000 litros cada temporada. El oxígeno activo no desprende olores, no es peligroso para la salud de los bañistas, no irrita piel ni ojos, y te ofrece una pureza del agua excelente.

Otros cuidados útiles

  • No sobrellenar la piscina influye altamente en el desperdicio de agua. Si llenamos la piscina a niveles óptimos, evitaremos que el agua se desborde y habremos ahorrado litros y litros de agua a lo largo del verano.
  • Implementa horarios para utilizar la maquinaria: este podría ser el comienzo de reducir los gastos de agua, ya que no es necesario que estas suministren agua todo el día. Con unas pocas horas de funcionamiento, tu piscina quedará lo suficientemente llena y lista para disfrutar.
  • Lo mejor para no gastar de más es que evites vaciar la piscina cuando vayas a dejar de usarla en la temporada de invierno. Además, al no estar en uso, su mantenimiento será mucho más fácil y llevadero.
  • Instala un temporizador. Se trata de una alternativa muy eficaz para evitar gasto innecesario de energía. De esta manera programas y limitas el tiempo de filtrado.
  • Finalmente, para iluminarla, opta por LEDS, ya que ahorraras un 80% de gasto de electricidad.

Relacionados

¿Qué equipamiento debe haber en una cocina escolar?

¿Qué equipamiento debe haber en una cocina escolar?

En el caso que nos compete en este artículo, que es el de las cocinas escolares, se debe tomar en cuenta los conceptos y fundamentos en la preparación de alimentos para los más pequeños. Y es que de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación, estos centros deben seguir cierto sistema de trabajo y protocolo, y las maquinaras, equipamiento y personal deben estar todos adaptados a los mismos…

Lo que debes saber antes de dejar tu coche en un parking de lujo

Lo que debes saber antes de dejar tu coche en un parking de lujo

Tener un coche para todos siempre es una ventaja a la hora de tener que trasladarnos de un sitio a otro cada vez que lo necesitamos, lo que si es una desventaja es cuando necesitamos aparcarlo y no encontramos un parking en donde hacerlo o que nos dé la confianza o seguridad para hacerlo.

Cómo elegir las ventanas y cortinas perfectas para cada espacio de tu casa

Cómo elegir las ventanas y cortinas perfectas para cada espacio de tu casa

Las ventanas y cortinas son también parte importante de la decoración de nuestro hogar. Ya sea que queremos reformar nuestra casa y darle un toque diferente a lo que ya tenemos, o que estamos construyendo nuestro nuevo hogar desde cero y podemos elegir la distribución y las formas de todos sus elementos a nuestro gusto, debemos prestar especial atención a la elección de la ventana para cada espacio.

Cómo acondicionar una piscina para que sea accesible para discapacitados

Cómo acondicionar una piscina para que sea accesible para discapacitados

Las piscinas son uno de los equipamientos de ocio más comunes en nuestro país, tanto en negocios turísticos como en complejos deportivos o a nivel particular en viviendas con piscina propia o en urbanizaciones con zonas comunitarias. Esto quizás se debe a que la natación es una de las actividades que más beneficios aporta a nuestro cuerpo, favoreciendo a nuestro sistema muscular, nuestros huesos, nuestro sistema circulatorio y respiratorio.

Consejos claves para reducir el gasto de agua de tu piscina

Consejos claves para reducir el gasto de agua de tu piscina

Según un informe presentado en el Salón Internacional de la Piscina, en España hay un millón de piscinas privadas, convirtiéndola en el segundo país de Europa con mayor número de piscinas particulares. España es país de turismo y sol, lo que ha propiciado el auge de las piscinas, especialmente en los últimos años. Siguen predominando las piscinas de obra, esencialmente de hormigón, y ya representan el 80% del total. Cada año se construyen alrededor de 18.000 piscinas nuevas en el país y se reparten por regiones, de forma bastante significativa, ya que más de la mitad se encuentra en la costa mediterránea (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana)