Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Control de accesos para recintos deportivos

Comparte

Dos son las cuestiones que en los últimos años se están poniendo especialmente de moda en España y en buena parte de Europa y el mundo. La primera de ellas es, evidentemente, el uso de las nuevas tecnologías e Internet, que tienen un impacto brutal sobre la vida de las personas hasta tal punto que muchas de ellas dependen del correcto funcionamiento de los elementos mencionados. La segunda cuestión es la práctica deportiva. Desde 2010 a 2015, subió más de un 9% la cantidad de gente que hacía algún deporte en nuestro país según informaciones de diarios deportivos como Mundo Deportivo y Marca.

Estos cambios han venido acompañados de nuevas posibilidades de negocio. En el país han aflorado un montón de recintos polideportivos privados que cuentan con instalaciones de primer nivel y que suelen tener una actividad tremenda a través de las redes sociales y demás medios online. Recintos que cuentan con socios o abonados, personas que pagan una determinada cantidad de dinero al mes por dichos servicios y que por tanto desean realizar deporte con tranquilidad y seguridad.

¿De qué modo puede el regente de un negocio como este ofrecérselas? La respuesta no puede ser otra: controlando qué tipo de personas acceden a las instalaciones. Para ello es conveniente contar con un sistema de última generación que controle el acceso de los socios y que no permita el de personas externas. Ya no sólo por el hecho de que no estén abonados, sino por el de que quizá puedan ser alborotadores.

Ese sistema de control de acceso es lo que habitualmente llamamos ‘tornos’. Sin embargo, si alguien tiene la necesidad de comprar este tipo de elementos, es probable que no tenga ni la más remota idea de dónde adquirirlos. La pregunta que se hará es: “¿Conozco alguna empresa específica que se dedique a ello?” Y la respuesta será: “No.”. No quedará otro remedio que acudir a Internet, el medio que siempre tendrá respuesta para interrogantes como estos. Será esa la manera en la que sea posible descubrir una entidad como Gestigym.

Se trata de una entidad que no sólo aportará los mejores sistemas de control de accesos, sino que también lo hará de un modo rápido y eficaz. Opera principalmente vía online. En su página web están a disposición del público sus servicios, sus ofertas y un catálogo en el que el regente de un negocio como puede ser un polideportivo privado tiene la posibilidad de elegir el sistema que más adecuado.

Una seguridad asegurada

Contactando con Gestigym se abre un universo de posibilidades para hacer del recinto un lugar 100% seguro. No sólo por los tornos que se encarga de suministrar, sino también por el servicio postventa al que se compromete. Éste tiene como principal característica el hecho de que, si alguno de los tornos o sistemas de identificación fallan, serán los propios empleados de Gestigym los que proveerán el servicio técnico para repararlo, accediendo desde su central a través de Internet y siempre y cuando lo permita el cliente.

Sólo sería necesario preguntarles a los abonados del recinto si se encuentran a gusto para comprobar la efectividad de sistemas de identificación y de acceso como los que se pueden adquirir en la actualidad. La razón primordial para confiar en un recinto privado es realizar ejercicio con tranquilidad, sin molestias y con la máxima seguridad. Si no se dispusiese de estos sistemas, eso no estaría garantizado y la afluencia de público al recinto, por tanto, tampoco.

La imagen del negocio se verá reforzada de un modo sustancial. Será un negocio fiable, que apuesta por la comodidad de sus clientes y que alcanzará una alta cota de informatización, un pilar básico para que la gente lo conciba como moderno y perfectamente preparado para las demandas de la sociedad actual.

España es un país en el que cada vez más gente hace deporte y en el que cada vez más personas se fían de Internet y de las posibilidades que ofrece para un amplio abanico de cuestiones. ¿Por qué no combinar ambas cosas? Gestigym es, sin duda, la mejor opción para hacerlo realidad.

Relacionados

Formación: la base de cualquier empresa moderna

Formación: la base de cualquier empresa moderna

¿Cuál es, a vuestro juicio, la clave del éxito en una empresa? Sería un debate interesante, sin duda, porque habrá una parte de vosotros y vosotras que crea y considere cosas diferentes. Una buena estrategia de publicidad, la identificación de una necesidad social, apostar por un buen precio, la motivación de todos los empleados y empleadas…

La calidad de nuestras carreteras mejora gracias al aumento de la inversión pública

La calidad de nuestras carreteras mejora gracias al aumento de la inversión pública

Una red de carreteras eficaz es una de las grandes necesidades de un país y una de las grandes demandas de la gente que lo habita. Hay mucha gente que pasa bastante tiempo en el coche a lo largo del día y que haya una red que no solo sea eficaz, sino que también sea destaque por su seguridad, es una de las maneras más apropiadas para conseguir que la gente se sienta cómoda y tenga la posibilidad de conducir con la menor cantidad de problemas posible.

Superar una oposición, más fácil con Internet

Superar una oposición, más fácil con Internet

Encontrar trabajo en España se ha convertido en una cuestión que es bastante complicada en los tiempos que corren. Nos venden que hemos acabado con la crisis económica, que España va a mejor y que los indicadores económicos están creciendo. Pero no cabe la menor duda de que sigue habiendo problemas que se derivan de la situación económica que se generó entre 2007 y 2016 y que, en este país, quien encuentra un trabajo, encuentra un tesoro. Y no digamos si ese trabajo es con contrato indefinido.

Internet, imprescindible en el entorno de la distribución eléctrica

Internet, imprescindible en el entorno de la distribución eléctrica

La energía sigue siendo un auténtico motor para nuestra sociedad. No cabe la menor duda de que todo lo que tiene que ver con una materia como lo es la electricidad tiene una importancia tremenda y lo cierto es que en un país como el nuestro nos hemos tomado muy en serio todo lo que está relacionado con este asunto. Desde que cayera la dictadura de Franco en 1975 y diera comienzo la Transición a la democracia, hemos trabajado sin descanso para conseguir un potente sistema y organización eléctrica. Y lo hemos conseguido.

La seguridad, un elemento clave para las empresas y al que cada vez más entidades tienen acceso gracias a Internet

La seguridad, un elemento clave para las empresas y al que cada vez más entidades tienen acceso gracias a Internet

Las personas y las empresas, en el desarrollo normal de nuestra vida, nos enfrentamos a lo largo de la misma a peligros que es necesario paliar a la máxima brevedad posible y que ponen en riesgo nuestra salud. Uno de esos peligros es, sin dudas, el que supone el hecho de que estemos expuestos a diferentes clases de robos y hurtos. Estas preocupaciones se encuentran entre las más grandes de un gran abanico de personas y entidades y no es para menos. Pueden suponer perjuicios sin precedentes para nosotros y nuestra vida.