El mejor taller de cerámica

Comparte

Trabajar con cerámica no es nada sencillo. Para hacerlo es necesario demostrar una gran vocación y adquirir la práctica y los conocimientos necesarios, algo que no está en manos de todo el mundo. Trabajar con un material así implica ser todo un artesano curtido en mil batallas y capaz de darle sentido a los productos que configura al mismo tiempo que no deja lugar a ninguna imperfección.

Suele decirse que un oficio así no se puede aprender, que tiene que estar inmerso en los genes de una persona. La afirmación no es del todo cierta. Aunque es verdad que se requiere de un cierto tacto para llevar a efecto proyectos con cerámica, también es real que se pueden educar y mejorar nuestras facultades si contamos con la ayuda de los mejores profesionales en la materia.

Confieso que soy uno de esos grandes amantes de la cerámica. Desde pequeño me ha gustado trabajar con ella de manera completamente ociosa, sin ánimo de lucro y, por supuesto, con el único objetivo de disfrutar de mi tiempo libre. Hasta que hace dos años cumplí veinte y empecé a pensar que tenía que labrarme un futuro para ganar dinero y conseguir mi independencia personal.

Lo primero que pensé fue, evidentemente, en montar mi propio negocio. Un negocio en el que me dedicara a crear productos con cerámica (baldosas, celosías…) que tuvieran una utilidad para todo el mundo y que me permitieran disfrutar de lo que más me gusta pero ganando dinero por ello. O lo que era lo mismo: andaba persiguiendo el sueño que siempre había tenido desde que era un adolescente.

Pero el sueño se convirtió, en primera instancia, en pesadilla. Nada más comenzar a trabajar descubrí que era sumamente complicado realizar alguno de los productos que mis clientes me solicitaban. Y es que trabajar con cerámica no es solo crear jarrones o baldosas. Existen productos que requieren de una elaboración mucho más trabajosa y complicada. Y que me los pidieran me estaba suponiendo un auténtico problema del que debía salir cuanto antes.

La red me dio la solución para salir del bache

Decidí que tenía que encontrar a alguien que me ayudara a aprender más sobre la elaboración de los productos que guardaban relación con la cerámica. Por eso, me lancé a recopilar información en la red y, casualmente, di con una página web que me llamó mucho la atención. Era www.ceramicaparaarquitectura.com. Hice clic sobre su dirección web y, navegando por ella, vi con mis propios ojos la que iba a ser mi solución: un taller en el que aprender acerca del material que y trabajaba.

Quise obtener información y desde la misma entidad me comentaron que el taller se trataba de un curso en el que predominaba la práctica sobre la teoría y se trataba de dar sentido a la elaboración de todo tipo de productos. Además, cursarlo me permitiría conocer un amplio abanico de materiales y sistemas de producción que, a buen seguro, desconocía por completo. Encantado, solicité la admisión y me la concedieron.

Durante las semanas que estuve cursando el taller aprendí una cantidad de cosas excepcional. Se me otorgó la posibilidad de adquirir varias presentaciones en PDF que eran de una gran utilidad para nuestro trabajo y, además, contaba con el asesoramiento de auténticos profesionales en la materia. Estaba aprendiendo de los mejores y eso comenzaba a notarse. Mis elaboraciones comenzaban a ser más consistentes a pesar de su dificultad.

Antes de finalizar, los encargados de organizar el taller nos dieron la posibilidad de hacer networking a través del cual permanecer permanentemente informados en la materia así como crear vínculos y contactos en el negocio de la cerámica. Algo que, desde luego, siempre es una condición indispensable para conseguir un futuro.

He reabierto mi taller y, con toda la experiencia adquirida, las cosas funcionan de otra manera. Soy capaz de, al fin, crear una buena gama de productos que llama la atención de mis clientes y que me permite ganarme un dinero que, como decía más arriba, es el que forja mi independencia. A esto, en el oficio que siempre he querido, yo lo llamo felicidad.

Relacionados

El concurso de acreedores no tiene por qué ser el fin de tu negocio

El concurso de acreedores no tiene por qué ser el fin de tu negocio

En mi caso, conozco algún pequeño negocio que dependía indirectamente de un sector como la construcción y que se vio obligado a entrar en concurso de acreedores con la crisis. La solución de sus dirigentes fue dejar el asunto en manos de SCG International Law y estudiar maneras de garantizar la viabilidad económica de su negocio. Solamente os diré que esos negocios continúan existiendo a día de hoy y que han podido superar la tan complicada situación económica en la que se vieron envueltos en su día. 

Crece el número de homologaciones de vehículos en España

Crece el número de homologaciones de vehículos en España

Tener un vehículo propio sigue siendo uno de los principales argumentos para garantizar nuestra libertad y el hecho de no tener que depender de nadie. Y eso es lo que sigue haciendo que se demanden y se produzcan miles y miles de turismos en el interior de nuestras fronteras. De hecho, y tal y como nos comentan desde Gestécnica, la homologación de este tipo de vehículos continúa creciendo y lo hace a un ritmo más rápido de lo que ya lo hacía antes de la llegada del coronavirus. Esto solo puede significar una cosa y es que el ser humano necesita más que nunca medios de transporte para ser independiente y construir la vida que realmente quiere protagonizar. 

La prosperidad de Barcelona empuja a mucha gente a vivir en la Ciudad Condal

La prosperidad de Barcelona empuja a mucha gente a vivir en la Ciudad Condal

No hay un momento del año en el que deje de llegar gente nueva a Barcelona con la intención de echar raíces en esta ciudad. Y es que las oportunidades que ofrece están fuera de toda duda. Nos cuentan desde VIP House BCN, una inmobiliaria con experiencia sobre el terreno, que, en los últimos años, especialmente tras la pandemia, el número de personas que se encuentra buscando piso o vivienda en la ciudad o sus alrededores no ha parado de crecer. Esto no es una simple casualidad y lo que nos viene a indicar es que la Ciudad Condal ya se ha convertido en una de las que más prosperidad tiene para proporcionar en toda Europa. 

La asesoría jurídica y estratégica es básica para las pymes de reciente creación

La asesoría jurídica y estratégica es básica para las pymes de reciente creación

Los primeros meses de vida de un negocio son cruciales porque constituyen un momento crítico, un momento en el que la empresa no cuenta con una red de seguridad demasiado amplia para sobrevivir. Por eso, es importante que todo lo que tenga que ver con la actividad de la empresa esté perfectamente estudiado y que tomemos las mejores decisiones en materia jurídica y estratégica para que no quede ningún cabo suelto en el ejercicio de nuestra actividad. En ese sentido, las pymes de nueva creación en España han demostrado tener un mayor cuidado en los últimos tiempos de acuerdo con la experiencia que atesoran en Abogados AFG, compañía orientada a ofrecer servicios de asesoramiento jurídico y estratégico en el inicio de proyectos empresariales. 

Aumenta la construcción de naves logísticas en España

Aumenta la construcción de naves logísticas en España

El principal problema logístico que existe en la actualidad es que una parte importante de las naves que se utilizan para el almacenaje se han quedado obsoletas y que es necesario naves que cumplan con las necesidades en materia de espacio que existen en un lugar así. Ese es el motivo por el que una enorme cantidad de negocios ha levantado de cero su propia nave logística, que a veces es mucho más eficaz que reformar una nave que lleva levantada años. En Efetres Arquitectura nos han hecho saber que proyectos así son los que están capitalizando la actualidad de las empresas puesto que conforman la pieza angular sobre la que desarrollar su futuro.