El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos o APPCC, es un sistema de autocontrol de reconocido prestigio internacional que, parte de la prevención y se combina con los PGH (Planes Generales de Higiene), para garantizar la seguridad en los alimentos. Todo el personal de la organización está implicado en el proceso, afecta a toda la cadena alimentaria y se recoge en el Reglamento 852/2004.
A diferencias de los tradicionales sistemas de calidad, la aplicación del APPCC se implanta en toda la cadena de producción y no solo en el producto final, lo que garantiza una mayor seguridad, hace posible la prevención y favorece la mejora continua.
La industria alimentaria puede obtener grandes beneficios de la aplicación de este sistema, ya que permite optimizar recursos, garantizando la seguridad de los alimentos y sus procesos, evitando pérdidas innecesarias. Además, toda la información queda registrada por lo que posibilita el establecimiento de medidas correctoras eficaces y evitar el riesgo.
En la actualidad no existe mayor sistema preventivo que la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), siendo el más efectivo para garantizar la seguridad alimentaria. Flodesin realiza este sistema para cualquier empresa que así lo solicite, identificando los riesgos sanitarios, biológicos, físicos y químicos que puedan afectar a los alimentos así como en la localización de los puntos críticos de control, con la finalidad de eliminar o minimizar los riesgos que han sido identificados, mediante un sistema de control compuesto por actuaciones preventivas y correctoras.Entre estos sistemas se establece la implantación de un Programa de Control de Plagas para eliminar las plagas que hayan superado las medidas preventivas.
¿Cómo aplicar un sistema de autocontrol APPCC?
- Formar el equipo de trabajo
Este sistema será responsabilidad de profesionales con conocimientos técnicos específicos.
- Describir los productos
Toda la información relativa al producto utilizado quedará debidamente documentada
- Identificar el uso esperado del producto por los consumidores
Definir público objetivo y uso
- Desarrollar el diagrama de flujo y la descripción del proceso
Consiste en una descripción de cada proceso
- Realizar el análisis de peligros asociados a la producción e identificar las medidas preventivas(Principio APPCC nº1)
Verificar lo descrito en el diagrama en el terreno
- Identificar los puntos de control críticos (PCC)(Principio APPCC nº2)
Enumerar peligros físicos, químicos y biológicos
- Establecer límites críticos para cada PCC( Principio APPCC nº3)
Definir una serie de acciones a desarrollar a fin de eliminar el riesgo
- Establecer un sistema de supervisión o vigilancia(Principio APPCC nº4)
Determinar la fase a controlar
- Establecer las acciones correctoras( Principio APPCC nº5)
Se establece un valor correcto en cada punto de control
- Establecer sistema de registro y archivo de datos(Principio APPCC nº6)
Todas las fases han de quedar perfectamente documentadas
- Establecer un sistema de verificación del sistema( Principio APPCC nº7)
Se realizan comprobaciones
- Realizar una revisión del sistema
El plan se revisará periódicamente