Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más vale prevenir… que tener una plaga. Sistemas APPCC.

Comparte

El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos o APPCC, es un sistema de autocontrol de reconocido prestigio internacional que, parte de la prevención y se combina con los PGH (Planes Generales de Higiene), para garantizar la seguridad en los alimentos. Todo el personal de la organización está implicado en el proceso, afecta a toda la cadena alimentaria y se recoge en el Reglamento 852/2004.

A diferencias de los tradicionales sistemas de calidad, la aplicación del APPCC se implanta en toda la cadena de producción y no solo en el producto final, lo que garantiza una mayor seguridad, hace posible la prevención y favorece la mejora continua.

La industria alimentaria puede obtener grandes beneficios de la aplicación de este sistema, ya que permite optimizar recursos, garantizando la seguridad de los alimentos y sus procesos, evitando pérdidas innecesarias. Además, toda la información queda registrada por lo que posibilita el establecimiento de medidas correctoras eficaces y evitar el riesgo.

En la actualidad no existe mayor sistema preventivo que la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), siendo el más efectivo para garantizar la seguridad alimentaria. Flodesin realiza este sistema para cualquier empresa que así lo solicite, identificando los riesgos sanitarios, biológicos, físicos y químicos que puedan afectar a los alimentos así como en la localización de los puntos críticos de control, con la finalidad de eliminar o minimizar los riesgos que han sido identificados, mediante un sistema de control compuesto por actuaciones preventivas y correctoras.Entre estos sistemas se establece la implantación de un Programa de Control de Plagas para eliminar las plagas que hayan superado las medidas preventivas.

¿Cómo aplicar un sistema de autocontrol APPCC?

  1. Formar el equipo de trabajo

Este sistema será responsabilidad de profesionales con conocimientos técnicos específicos.

  1. Describir los productos

Toda la información relativa al producto utilizado quedará debidamente documentada

  1. Identificar el uso esperado del producto por los consumidores

Definir público objetivo y uso

  1. Desarrollar el diagrama de flujo y la descripción del proceso

Consiste en una descripción de cada proceso

  1. Realizar el análisis de peligros asociados a la producción e identificar las medidas preventivas(Principio APPCC nº1)

Verificar lo descrito en el diagrama en el terreno

  1. Identificar los puntos de control críticos (PCC)(Principio APPCC nº2)

Enumerar peligros físicos, químicos y biológicos

  1. Establecer límites críticos para cada PCC( Principio APPCC nº3)

Definir una serie de acciones a desarrollar a fin de eliminar el riesgo

  1. Establecer un sistema de supervisión o vigilancia(Principio APPCC nº4)

Determinar la fase a controlar

  1. Establecer las acciones correctoras( Principio APPCC nº5)

Se establece un valor correcto en cada punto de control

  1. Establecer sistema de registro y archivo de datos(Principio APPCC nº6)

Todas las fases han de quedar perfectamente documentadas

  1. Establecer un sistema de verificación del sistema( Principio APPCC nº7)

Se realizan comprobaciones

  1. Realizar una revisión del sistema

El plan se revisará periódicamente

Relacionados

Cambiar la bañera por un plato de ducha antideslizante

Cambiar la bañera por un plato de ducha antideslizante

Si estás haciendo reforma en tu cuarto de baño y está dudando si sería bueno, o no, cambiar la bañera por una ducha, desde aquí, te animamos a hacerlo, ya que las ventajas son muchas. Además de ayudarte a ganar espacio, te ofrecerá mayor comodidad que la bañera, es más práctica y segura y ahorrarás agua. Ten en cuenta que aunque darse un baño parece algo súper ideal, al final, pocas veces lo haces. Pero cuando lo haces, la cantidad de agua que se gasta es inmensa. Y si encima se baña toda la familia, aunque solo sea una vez a la semana, pues tú me dirás… Desde luego es un gasto absolutamente innecesario.

Primeras sanciones por incumplimiento de la ley de registro de la jornada laboral

Primeras sanciones por incumplimiento de la ley de registro de la jornada laboral

A pesar de que las empresas españolas, independientemente de su tamaño, tienen la obligación por de tener un registro del horario desus trabajadores y trabajadoras, según la normativa aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 8 de marzo y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 12 de marzo, muchos empresarios han hecho oídos sordos y han pasado olímpicamente de la ley. Las compañías han tenido unos meses de plazo, hasta el 12 de mayo del 2019, momento a partir del cual, el control de jornada es obligatorio para todas las empresas.

Conoce los beneficios del marketing online en la era digital

Conoce los beneficios del marketing online en la era digital

¿Tienes una clínica dental?, ¿conoces las enormes ventajas de implementar una estrategia de Marketing Online para tu consulta? Pues si todavía no lo has hecho, te recomiendo que te pongas manos a la obra. Y si eres de los que piensas que esto del marketing online, no es para ti, que eso es una cosa solo de las grandes organizaciones, te equivocas. Independientemente del tamaño de tu consulta o de los años que lleves en activo, lo cierto es que el marketing online, es a día de hoy, fundamental para la supervivencia de todo negocio, sea del sector que sea. Y una clínica dental, es un negocio como otro cualquiera.

Ahorrar energía en casa es fácil si lo intentas

Ahorrar energía en casa es fácil si lo intentas

Basta de ya de derrochar energía, que además de contaminar el medioambiente, supone un importante gasto económico. Si quieres ahorrar en tus facturas, a la vez que contribuyes al cuidado de la naturaleza, te recomiendo que sigas leyendo este artículo, porque te vamos a dar uno sencillos consejos para que puedas conseguirlo. No pierdas detalle, ¡comenzamos! Y empieza a ahorrar desde ya.

Sustituye tus viejas ventanas por unas nuevas de PVC

Sustituye tus viejas ventanas por unas nuevas de PVC

Hace un frío que te mueres, llueve y el viento no deja títere con cabeza, y tú, como cada año, sigues sin animarte a cambiar las ventanas de tu casa. Ya sabes que las ventanas de PVC, aíslan mucho mejor del frío y la humedad, todas las viviendas. Que la luz ha subido un montón, y el gas,  y ya pagabas tú poco… ¿Sabes todo lo que te puede ahorrar con unas buenas ventanas? Y la de energía que se ahorra, que o está el planeta para derrochar.