Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Qué es un certificado de eficiencia energética y para qué es necesario

Comparte

Qué es un certificado de eficiencia energética y para qué es necesario.

Puede que hayas oído hablar de los certificados de eficiencia energética, ¿pero sabes qué son y para qué sirven?

Si la respuesta es negativa puede que este artículo te interese porque te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre los certificados de eficiencia energética, qué es este documento, para qué es necesario y los diferentes grados de certificación energética. 

· Qué es un certificado de eficiencia energética 

Comencemos por el principio, explicando qué es un certificado de eficiencia energética. Pues básicamente los certificados de eficiencia energética son documentos oficiales redactados por especialistas que incluyen información sobre las características energéticas de un inmueble, vivienda o local comercial. 

No obstante, hemos pedido a los expertos de Prada Ingenieros que nos expliquen mejor este concepto. “El certificado de eficiencia energética es un documento que, a partir del consumo energético anual en condiciones normales de ocupación y funcionamiento, incluyendo la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación, calcula un valor que mide la eficiencia de ese consumo”, indican desde esta empresa especializada en licencias de apertura y certificados de eficiencia energética.  

· Etiqueta energética 

Así, cualquier certificado energético requiere un proceso de certificación en el que los expertos en la materia estudian el consumo. El proceso de certificación concluye con la emisión del certificado al que se le asigna una etiqueta. 

Esta etiqueta energética tendrá un valor o certificación dentro de la escala de calificación energética. Esta escala energética está comprendida por siete letras que van de la A a la G, siendo la primera letra del abecedario la categoría de mayor eficiencia energética y la G la de menor eficiencia. Además a cada letra se le asocia un color. 

  • La letra A es el valor con mayor eficiencia energética y está representado por el color verde oscuro 
  • La letra B es una categoría con alta eficiencia energética, pero menor que la A. Y su color representativo es el verde claro. 
  • La letra C tiene menor eficiencia que la letra A y B. Su color es el verde amarillento. 
  • La letra D representa la eficiencia normal y tsu color característico es el amarillo. 
  • La letra E tiene poca eficiencia energética y su tono es amarillo anaranjado. 
  • La letra F es el penúltimo valor y tiene muy poca eficiencia energética, el color que representa a esta etiqueta es el naranja. 
  • La letra G es el peor valor de eficiencia energética y demuestra que el inmueble en cuestión no cuenta con ningún tipo de eficiencia. El color de la letra G es rojo. 

Así, podríamos concluir que la etiqueta energética del certificado tendrá uno de estos valores o letras anteriormente explicados que calificarán la eficiencia energética de la vivienda, edificio o local comercial. 

· Para qué es necesario 

El certificado energético es un documento necesario en España que los propietarios deben presentar para alquilar o vender un inmueble, según establece el Real Decreto 235/2013 de 5 de abril

Esta normativa indica “la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que deberá incluir información objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio y valores de referencia tales como requisitos mínimos de eficiencia energética con el fin de que los propietarios o arrendatarios del edificio o de una unidad de éste puedan comparar y evaluar su eficiencia energética”. 

· Excepciones para las que no es necesario el certificado de eficiencia energética 

No obstante, la obligatoriedad de presentar un certificado de eficiencia energética en la compra o alquiler de un inmueble presenta algunas excepciones que vamos a indicar a continuación. 

No es necesario el certificado en edificios de culto religioso y monumentos históricos. Tampoco es obligatorio presentar este documento en viviendas que no se van a alquilar durante más de 4 meses al año ni en viviendas que tengan menos de 50 metros cuadrados. 

Estas son algunas de las principales excepciones a destacar, pero existen otras como que si un edificio se va a comprar con el objetivo de realizar una gran remodelación no es necesario. Tampoco para edificios industriales, de defensa o agrícolas. 

Y estas son las principales cuestiones que debes saber sobre el certificado de eficiencia energética. Para dudas o detalles más específicos deberías consultar o preguntar a un experto en la materia que te indicará la solución adecuada a tu caso y particularidades.

Relacionados

7 consejos para viajar con tu perro

7 consejos para viajar con tu perro

Si tienes una mascota peluda seguro que te encanta compartir momentos y experiencias junto a ella. Así como seguro que viajar te supone un problema porque es difícil encontrar un lugar o persona de confianza donde dejarla el tiempo que estés fuera. Pero ahora es cada vez más fácil viajar con mascota. Aunque para ayudarte en este artículo te vamos a dar 7 consejos para viajar con tu perro.

Las principales razones por las que debes cambiar las ventanas de tu hogar

Las principales razones por las que debes cambiar las ventanas de tu hogar

Empieza a cambiar el tiempo y esas ventanas que llevan cerradas durante tanto tiempo vuelven a abrirse para dejar pasar el fresco de la madrugada. Las necesitamos más que nunca por comodidad, ahorro, salud, seguridad y otras muchas razones. En este post te adelantamos cuales son los principales motivos que indican que es hora de darle una mejor vida a tus ventanas y cambiarlas por unas nuevas y porque no, mejores.

15 artículos personalizados perfectos para vender en un festival

15 artículos personalizados perfectos para vender en un festival

Una manera de obtener ingresos para un festival puede ser con la venta de artículos personalizados con el logo del evento, el cartel de la edición o con frases interesantes que motiven a los asistentes. Y en este artículo te vamos a indicar hasta 15 artículos que puedes personalizar para vender en el festival o a través de la página web del evento.

7 servicios interesantes que podría ofrecer una empresa de logística

7 servicios interesantes que podría ofrecer una empresa de logística

El sector de la logística y el transporte no ha parado de crecer en los últimos años, sumando nuevas empresas que quieren abrirse un hueco en el mercado. Por eso, es bastante complicado destacar en este sector, especialmente si se trata de una compañía de reciente creación. Pero se puede destacar ofreciendo una amplia variedad de servicios, ya que la mayoría de empresas se centran en el transporte terrestre. De esta manera, en este artículo vamos a hablar de 7 servicios interesantes que podría ofrecer una empresa de logística.

Consejos e ideas para reformar un restaurante

Consejos e ideas para reformar un restaurante

Si tienes un restaurante y estás pensando en darle una nueva cara para mejorar su estética  has llegado al sitio adecuado. Porque en este artículo te vamos a dar algunos consejos e ideas para reformar un restaurante. unas ideas para que puedas encontrar inspiración si no tienes claro cómo quieres decorar tu local. Además estas ideas son una auténtica tendencia en los locales de moda.