Si eres manitas puedes cambiar tu bañera por un plato de ducha sin obreros

Comparte

A veces no llevamos a cabo obras en nuestra casa por los altos costes que estas tienen, pero lo cierto es que en el caso que os proponemos hoy, si eres manitas puedes cambiar tu bañera por un plato de ducha sin necesidad de operarios. Y es que en este post os queremos enseñar como hacerlo en unos sencillos, pero largos pasos. Por ello, poneros en modo manitas que comenzamos con el cambio de la bañera por el plato de ducha.

  • Lo primero, quitar la bañera. Para quitar la bañera lo primero es picar con la maceta y el cortafrío una o dos filas de azulejos por encima de la bañera. Por lo general no habrá que llegar a la fila en la que está la grifería. A continuación, sigue picando para quitar los azulejos que recubren el frente y, si los tiene, los laterales de la bañera. Rompe con la maza y el cortafríos el murete, generalmente de rasilla, que soporta el frente de azulejos, para poder extraer sin dificultad la bañera y no olvides trabajar siempre con guantes. Tras este paso, retira la bañera con ayuda de otra persona, si es posible, especialmente si es antigua de fundición, que pesa más e intenta no golpear con puertas, sanitarios o adornos del cuarto de baño. Es el momento de recoger todos los escombros y limpiar para replantear la siguiente tarea. Verás que te salen más escombros, especialmente arena de río. Esto es porque se suele poner un lecho de este material para que actúe de masa y evitar derivaciones eléctricas. Por ello, para limpiar esta suciedad os recomendamos que os paséis por Tecnocepillo, quienes tienen una solución para cada tarea y, a bien seguro, os ofrecerán un cepillo de primera calidad para retirar todo este escombro sobrante.
  • Prepara la superficie y la tubería de desagüe. Limpia bien la tubería de desagüe de la bañera, ya que servirá para hacer las conexiones con la válvula del plato de ducha. Tápalo con un papel o trapo, mientras terminas el desescombro y haces la solera. Este es el momento adecuado para plantearte si quieres modificar las tomas de agua, en caso de que quieras instalar un combinado de ducha o columna, para dejarlas a la altura correcta. Tras ello, comprueba cómo está el suelo donde se debe colocar el plato y haz una solera nueva si es necesario para conseguir un soporte plano de apoyo. Mezcla arena y cemento gris en la gaveta o compra mortero en seco preparado para mezclar solo con agua y extiéndelo bien con la llana. A continuación, asegúrate de una perfecta nivelación de la superficie porque es fundamental para la colocación correcta del plato y recuerda que el hueco para la válvula de desagüe debe tener espacio suficiente para poder hacer las conexiones. Tras ello, mide bien el espacio para el plato de ducha y calcula el lugar exacto donde debe ir la válvula de desagüe del plato. Lo normal es que no coincida con el lugar donde tenía el desagüe la bañera, puesto que los platos de ducha tienen diferentes puntos de evacuación, según tamaño y modelo. Así, haz las conexiones de la tubería con tubo de evacuación de PVC flexible de 40 mm de diámetro, dado que te será más fácil hacer pequeñas rectificaciones de altura que si es rígido y mide la pieza que necesites. Después, corta con una llave cortatubos o con una sierra de arco con hoja para metal, limpia con limpiador de PVC y encola con pegamento específico todas las uniones y por último empalma con manguitos o codos, según lo que necesites.
  • Conecta la válvula. La conexión de la válvula es uno de los pasos más importantes para hacer una perfecta instalación debido a que no debe haber fugas. Todas las válvulas, independientemente de cómo sea el plato: normal, plano, extraplano, de obra…; tienen una conexión similar y tampoco hay diferencia si la instalación del plato está enrasada al pavimento o lo sitúas elevado. Por ello, para la conectar la válvula, coloca el anillo de cierre roscado y la junta de asiento en el tubo de PVC de evacuación, sea rígido o flexible. Después, aproxima la válvula al tubo y recuerda que este debe entrar lo más posible en la salida de la válvula, aunque no es necesario encolar. A continuación, enrosca fuertemente el anillo a la rosca de la salida de la válvula y piensa que no hay que poner teflón en las roscas. La conexión es idéntica, si la válvula va a quedar elevada o enrasada a la solera, para platos de ducha planos o extraplanos.

Colocar el plato y la válvula sifónica, el último paso a seguir

Colocar el plato y la válvula sifónica es el último paso a seguir, aunque ten en cuenta que, si la antigua conexión de desagüe está directamente hecha a un bote sifónico general en el cuarto de baño que recoge todas las aguas, excepto las del WC, no necesitarás colocar una válvula sifónica para evitar malos olores. Pero si el tubo de evacuación va directamente a la bajante general de la casa sí tendrás que colocar una válvula sifónica.

Tras ello, coloca el plato de ducha encajado en su lugar y si el tamaño del plato es grande, es probable que tengas que pedir ayuda para colocarlo. Una vez puesto, comprueba el nivel y ajusta golpeando ligeramente con una maza de goma. Es importante que esté a nivel, ya que la plataforma del plato tiene su propia caída hacia el desagüe. Por último, coloca la válvula y recuerda que para colocar la válvula primero se pone la junta de estanqueidad y, a continuación, la pieza de apriete de la válvula.

Relacionados

Antes de comprar un televisor déjate asesorar para poder escoger bien

Antes de comprar un televisor déjate asesorar para poder escoger bien

A la hora de comprar un televisor, es importante considerar una serie de factores para asegurarnos de obtener la mejor experiencia visual y de entretenimiento. Los avances tecnológicos han llevado a la creación de televisores con una calidad de imagen y características sorprendentes. A continuación, presentaremos algunas opciones destacadas que podrían considerarse como los mejores televisores disponibles en el mercado actual.

Si eres manitas puedes cambiar tu bañera por un plato de ducha sin obreros

Si eres manitas puedes cambiar tu bañera por un plato de ducha sin obreros

A veces no llevamos a cabo obras en nuestra casa por los altos costes que estas tienen, pero lo cierto es que en el caso que os proponemos hoy, si eres manitas puedes cambiar tu bañera por un plato de ducha sin necesidad de operarios. Y es que en este post os queremos enseñar como hacerlo en unos sencillos, pero largos pasos.

Un buen proveedor será el que te ayude a crecer como empresario

Un buen proveedor será el que te ayude a crecer como empresario

Venimos de una época en la que las tiendas de cercanía eran las grandes estrellas de nuestro día a día y es que todo aquello que necesitábamos lo comprábamos en los comercios que teníamos cerca de casa. Una costumbre que llevábamos a cabo, ya no solo por la comodidad de tener cerca los establecimientos, sino que porque quitando los grandes almacenes, en los últimos años, la realidad es que era lo que había. Hoy en día esta situación ha dado un gran cambio y es que nuestros hábitos de consumo ya nada se parecen a los que teníamos hasta hace un tiempo.