¿Te imaginas una oficina sin muebles, sin teléfono, sin tener que pagar un alquiler, sin gastar en luz? Pues es posible. Son las denominadas oficinas virtuales, que ahora están tan de moda. Yo tampoco tenía de idea de su funcionamiento, hasta que conocí a CacPlus, y me di cuenta de los múltiples beneficios que tiene.
En unos tiempos donde hay tanto innovador, es decir, personas que se la juegan a una sola carta, las oficinas virtuales permiten que los negocios que se llevan desde el hogar, las empresas que se están iniciando y los pequeños negocios ya establecidos puedan proyectar una excelente imagen sin incurrir en los gastos inherentes a un espacio de oficina físico. Por un costo mensual establecido, es posible obtener una dirección comercial profesional, un número de teléfono exclusivo contestado por una recepcionista local y la administración de tu correo y llamadas. Sin duda, una genial idea para los tiempos que corren.
Tiene muchos beneficios. Son muchos los negocios que tienen su sede en casa. Ahora hay constantes novedades, como por ejemplo la de poder desgravarte muchos aspectos del día a día, pero claro, te imaginas que esa importante llamadas que estás esperando la contesta tu hijo de 5 años. Y si la coges tú, de verdad quieres que de fondo se escuche en la televisión el Sálvame o tu hijo te diga que quiere ir al servicio. No, ¿verdad?
Está claro que operar en una oficina consume tiempo. Es necesario administrar el personal de soporte, equipar y mantener la oficina, y esto es apenas una pequeña porción de una larga lista de actividades. Usar una oficina virtual hace posible que otros se encarguen de estas tareas, lo que permite concentrarse en las actividades que realmente le son importantes.
Reducir gastos
Cuando las tormentas, la lluvia, las inundaciones o las huelgas del trasporte, por ejemplo la de metro en Barcelona, inclusive enfermedades, impide a los trabajadores desplazarse al lugar de trabajo, la oficina virtual hace factible continuar con las actividades de trabajo, tanto por parte del individuo como de la empresa. Y seguro que esos días pueden ser de lo más rentable-.
Así, pues, las empresas no tienen que contar con una oficina con tanto espacio, ya que algunos trabajadores están en otro lugar que no es la oficina principal. Esto permite reducir el costo de renta y expansión de una oficina común.
Las ventajas son evidentes, pero vale la pena pensar acerca de las características que son de tu interés, como has comprobado las oficinas virtuales pueden satisfacer todas estas necesidades específicas.Además, las empresas como éstas, ofrece una total flexibilidad de contratación por días, meses o años, garantizando el éxito total de su actividad empresarial adaptando sus espacios a sus necesidades reales en cada momento.
Ahora bien, como no todo es blanco en la vida, también podemos incluir alguna desventaja. Por ejemplo la de la sensación de aislamiento. Al no tener un contacto asiduo con el resto de los trabajadores de la empresa, pierden la sensación de ser parte de un trabajo. El temor a la pérdida del trabajo, el decaimiento en el ánimo o la tensión familiar. Ahora bien, si sabes controlar estos problemas, la oficina virtual tendrá más beneficios que contratiempos. Anímate a conocer un poco más esta opción, que gracias a las nuevas tecnologías podemos incorporar.